Los maestros mezcaleros de Apango. Sadiel no bebe otro mezcal que no sea el que él mismo produce, tiene su propio gusto adquirido de beber mezcal elaborado por su papá Rogaciano y su abuelo Beatriz; aunque ha probado otros mezcales no los saborea igual. Reconoce que gracias a su participación en la Asociación de Mujeres…
Etiqueta: mezcal
El Mochitleco, elixir ancestral del Rincón de Zacapochapa, en Guerrero
Los herederos del mezcal de Mochitlán. Mochitlán es conocido en el estado de Guerrero, por ser una comunidad dedicada a la ganadería, la agricultura y la producción tradicional de mezcal. Sin embargo, la clandestinidad y la persecución de los fabriqueros de mezcal se mantuvo hasta la gestión de Alejandro Cervantes Delgado como Senador de la…
La Cueva de la Coyota, cuna de los mezcales KUAA NANI y NA- ISAFI
Experimenta el proceso tradicional de elaboración de mezcales y vive los majestuosos paisajes de la montaña mixteca de Guerrero. La fábrica de mezcal tradicional La Cueva de La Coyota, enclavada en la comunidad de El Calvario, en Chilpancingo, Guerrero, está en plena temporada de producción del lote anual de mezcales KUAA NANI y NA-ISAFI y…
METANOL, ¿TE DEJA CIEGO?, ¿LO TIENE EL MEZCAL?
Mtra. Cynthia Ruiz Villalobos. Destilados Campesinos de México. Noviembre 2020. Mucho se habla del metanol en el mezcal, pero, ¿Qué es el metanol? ¿Cómo se forma?, ¿Es muy tóxico?, ¿Cómo sé si el mezcal que bebo contiene metanol? En este artículo trataré de explicarlo de la forma más sencilla posible. Para entrar en contexto definiremos…
El maguey en la historia y la cultura de Aguascalientes.
El maguey en la historia y la cultura de Aguascalientes. Autor: LAP. Enrique Bañuelos Rayas. Septiembre 2020. …“ se emborrachaban todos y haciendo varias ceremonias llevan a los recién nacidos a la orilla de los ríos y ojos de agua, y bañándolos varias veces, les señalan “nahual” es oso, juzgan que se transformarán en osos,…